Menú Cerrar

Piedra verde ¡hazla en casa!

Piedra verde casera, aprende a hacerla

Desde hace bastante tiempo que oigo hablar de la piedra verde. Seguro que tú también lo habrás leído por ahí.

Para mi una piedra verde siempre había sido una esmeralda… ¡Pero no tiene nada que ver!

La piedra verde es un limpiador natural que últimamente se ha puesto de moda y es genial para limpiar muchas partes de nuestra casa. La puedes encontrar también con el nombre de piedra blanca.

Su color varía dependiendo del tipo de arcilla que lleve en su composición, ya sea verde o blanca. Aunque la comercial que se suele encontrar es de color blanco. También es conocida como pierre d’argile (piedra de arcilla) o pierre verte (piedra verde).

Cada día uso mas productos caseros para limpiar mi casa y la verdad es que estoy encantada. Ya que no sólo es más sano para toda la familia y para el medio ambiente, sino que además me ahorro un dinero.

Así que yo tenía que investigar de qué va esto…

Para qué sirve la piedra verde

La piedra verde tiene infinidad de utilidades.

Sirve para:

  • Limpiar vitrocerámicas o placas de inducción
  • Dejar impecable el horno
  • Limpiar los fondos de las ollas o sartenes que se han quedado negras por el uso
  • Pulir y limpiar el acero inoxidable
  • Es ideal para limpiar sanitarios, mamparas del baño, azulejos…
  • Puedes pulir las llantas del coche
  • Limpiar las sillas de plástico del jardín
  • Quitar manchas rebeldes de paredes y suelos

Puedo seguir y no parar ya que sirve para muchísimas cosas, pasa casi como con el vinagre.

Tanto oír hablar de ella que tenía que probarla.

Me he puesto a buscarla por todos los supermercados, grandes almacenes, tiendas para el hogar… y no la he encontrado. Al menos aquí en Mexico no sé dónde comprarla.

Sé que en España la venden en Leroy Merlin, Carrefour, Aki… y muchas otras grandes superficies.

Podría comprarla por internet. Pero yo que soy una ansias, y cuando quiero algo lo quiero ya, me puse a investigar por la red hasta que di con la receta de la piedra verde. Así decidí hacerla yo.

Composición de la piedra verde

La piedra verde no es más que una mezcla de arcillas, jabón y algún aroma. Es natural y 100% ecológica. No es tóxica, no contiene fosfatos ni ácidos.

Al ser un producto tan natural es muy respetuoso con el medio ambiente y con nuestra salud, ya que no respiraremos productos tóxicos al usarla y además protege el ph de la piel al no contener componentes agresivos ni tóxico, con lo cual no nos dañará las manos y no será necesario utilizar guantes.

Cómo hacer tu piedra verde casera

¿Prefieres verlo en vídeo? Disfrútalo en mi canal de Youtube

La piedra verde está compuesta de productos naturales que casi todos tenemos en casa. Si la compras tiene un precio bastante elevado, pero si la haces en casa su precio es irrisorio ya que son productos muy baratos.

Los ingredientes para hacer una piedra verde son:

  • 15 gr. jabón en escamas (jabón verde, de Marsella, casero…)
  • 80 ml de agua
  • 45 gr. de arcilla verde o blanca, la que prefieras o encuentres (de venta en herbolarios)
  • 1 cucharada sopera de bicarbonato
  • 1 cucharada sopera de vinagre blanco
  • 15-20 gotas de limón

Y la preparación es muy sencilla también:

  • Pon el agua a calentar al baño Maria. Derrite el jabón en esa agua.
  • Añade la arcilla y mezcla bien.
  • Ahora añade el bicarbonato y una vez bien mezclado añade el vinagre. Verás que se crean unas burbujas por la reacción del bicarbonato con el vinagre, pero no pasa nada, es normal.
  • Por último añade las gotas de limón.
  • Vierte en un frasco o taper, es mejor que sea de plástico, y deja solidificar.

¡Manos a la obra! me dije, así que me puse a hacerla. Son ingredientes fáciles de encontrar, así que no deberías tener problema.

Cómo se usa la piedra verde

La forma de usar la piedra verde es muy fácil, ya que sólo tendrás que humedecer una bayeta o una esponja que no raye con un poco de agua y frotar ligeramente sobre la superficie de la piedra hasta conseguir un poco de espuma. Cuando la esponja esté sucia, la aclaras con agua y continuas limpiando de la misma forma. Para aclarar es recomendable utilizar una bayeta de microfibra. Luego seca la superficie ¡y listo! Ya verás que queda reluciente y casi sin esfuerzo.

Lo mejor es usarla con una esponja de esas que llaman milagrosas o borrador mágico, porque a la vez que limpian también pulen la superficie. Pero vamos, que con la esponja que tengas a mano en casa seguro que te irá bien. Las que compras en la tienda algunas ya vienen con su esponja.

Antes de cerrar el bote hay que dejarla secar.

Para cosas delicadas te aconsejo primero probar en un sitio pequeño y poco visible, ya que como también pule, no se vaya a llevar la pintura o el brillo de algo. Mejor asegurarse.

Ventajas y desventajas de la piedra verde

Como te he explicado un poco más arriba, las ventajas de utilizar la piedra verde son muchas, ya que es un limpiador universal. Sirve para limpiar prácticamente cualquier rincón de la casa. Además de ser un producto natural.

Otra de las ventajas es que se gasta muy poca agua al limpiar con ella, con lo que supone un ahorro. Además de que la piedra verde dura muchísimo tiempo.

Las desventajas que yo le encuentro es que si la quieres comprar no la encuentras en todos los sitios, al menos aquí en México. Y otra de las desventajas es que es un producto un poco caro.

Aunque esto se soluciona si la haces tú en casa, ya que ahora tienes la receta para hacerla. Y por muy poquito dinero tendrás tu piedra verde tan efectiva como la que compras en la tienda.

Mi opinión

Después de hacer mi propia piedra verde y probarla mi opinión es la siguiente:

Es verdad que limpia y pule bastante bien, pero no es tan infalible como creía. He probado con los quemadores de la estufa que están un poco quemados y no he conseguido limpiarlos. También puede ser porque he hecho trampa y la he utilizado antes de que acabe de secarse del todo. Cuando esté completamente seca probaré de nuevo.

Si es verdad que la he probado en los lavabos que ya le hacía falta darle con algún antical y han quedado perfectos. Y el fregadero de acero inoxidable ha quedado con un brillo muy bonito.

Seguiré probando y os seguiré contando. Igualmente si la encuentro en alguna tienda la compraré para poder compararla con la piedra verde casera, a ver si el resultado es igual.

¿Conocías la piedra verde? ¿la vas a hacer? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Suscríbete a mi comunidad de organización y limpieza del hogar

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya para recibir consejos y acompañarte en tus rutinas

Artículos relacionados

17 comentarios

  1. Elena

    Ea, ahora me toca buscar arcilla! Jajaja. En cuanto la apañe pruebo porque mi horno necesita un milagro!
    Por cierto, cómo se nota el micro! El sonido ha mejorado muchísimo. Enhorabuena por los avances 🙂

    • Tina

      La verdad es que el sonido me traía por la calle de la amargura. Tenía el micro desde hace tiempo pero necesitaba un adaptador para el iPhone ¡y por fin lo he encontrado! Muchas gracias preciosa. El horno te va a quedar impoluto 🙂

  2. Tana

    La mejor solución que yo he encontrado para los quemadores es ponerlos en una bolsa con cierre hermético a medio llenar con amoniaco…impresionante como literalmente se desprende la carbonilla incrustada!

    • Tina

      ¡Hola Tana! Qué gran idea, no la conocía. La próxima vez que tenga que limpiarlos lo haré así a ver qué tal va. Me encanta probar trucos de limpieza!!! Muchas gracias por estar por aquí 😉

  3. Pilar

    Yo gasto la piedra verde comprada es genial lo único que me parece un poco cara pero es verdad que dura mucho.
    Tbm he gatas una q llaman arcilla milagrosa q es muy similar.
    Las dos genial.
    Ahora probaré ha hacerla en casa a ver q tal,, si da resultados seria estupendo creo que el ahorro es grande

  4. Irene

    Hola !
    Yo vivo en buenos Aires, Argentina. Tengo una duda, cuál es la arcilla que utilizas para hacer la mezcla casera ? Es la que se usa en cosmética, para cerámica, / alfarería /escultura ?

    • Tina

      Hola Irene, la arcilla que utilizo es la típica verde que venden en herbolarios y que se usa habitualmente para hacer mascarillas 🙂

    • Tina

      Gracias Teresa, ya te he suscrito a mi lista de correo, a partir de ahora te llegará información muy interesante ¡no te los pierdas!

    • Tina

      Hola Cuncha, muchísimas gracias por estar por aquí. Si quieres puedes suscribirte al correo para poder seguir todo y no perderte nada de nada. ¡Un abrazo!

  5. Molly

    Hola tina cuánto tiempo se deja secar la arcilla en el envase no viene ? No sé si se tiene que dejar secar la mezcla 1 día o una semana ? Gracias

Los comentarios están cerrados.