Menú Cerrar

Limpieza de primavera

Limpieza de primavera

Ha llegado la primavera. El clima es más cálido, florecen las flores, los días son más largos…. ¡Y es el momento de la limpieza de primavera!

La primavera es la mejor temporada para deshacerte de cosas viejas, reorganizar, fregar, clasificar, limpiar y aspirar hasta el ultimo rincón de tu casa.

Con la eliminación de cosas no deseadas, la donación de ropa y juguetes usados y poniendo en orden las zonas de tu casa, aumentarás el espacio libre en tu casa a la vez que disminuyes la ansiedad y el estrés.

Este tipo de limpiezas aumentan tu estado de animo y así das la bienvenida a la nueva temporada de una forma más alegre y positiva. Es un evento anual que debe ser celebrado en lugar de temido.

Por qué es importante una limpieza de primavera

Hoy te voy a explicar por qué es bueno hacer una limpieza a fondo, cómo prepararte para estar lista y ayudarte a saber cómo empezar.

Aclara tu mente

El inicio de la primavera simboliza un nuevo comienzo. Es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre los últimos meses y evaluar los meses que vienen.

Tomarte tu tiempo para hacer esta limpieza, además de dejar tu casa reluciente también es bueno para aclarar tu mente.

Puedes utilizar un planificador para ayudarte a establecer unas metas sobre las que trabajar.

Déjalo ir

Ésta es una oportunidad perfecta para deshacerte de las cosas que te traen recuerdos infelices, o que te hacen sentir mal.

No tengas miedo y déjalas ir.

Mientras que el acto de tirar cosas suele no ser agradable, en estos casos sentirás una sensación de logro y de satisfacción que ayudarán a aumentar tu felicidad.

Es bueno para tu salud

No puedes verlo a simple vista, pero los ácaros del polvo, los excrementos de insectos, las bacterias… están pululando por toda tu casa y no te das cuenta. Al limpiar la acumulación del invierno te ayudará a prevenir o minimizar los síntomas de alergias.

Aumenta tu productividad

Si dedicas un tiempo a eliminar el desorden y a quitar del medio los elementos innecesarios, será mucho más fácil encontrar lo que necesitas, con lo que no perderás tiempo. Además de que con todo ordenado y con menos cosas es mucho más fácil limpiar.

¡Es un gran entrenamiento!

Limpiar no suele ser divertido, pero una buena sesión de limpieza puede liberar endorfinas que son las que hacen que estés más feliz. Ponte una música activa que te guste y dale a la fregona con ritmo, ya verás la de ejercicio que haces.

Encontrar el tesoro

Al hacer limpiezas intensivas siempre aparecen esas cosas que llevamos buscando meses y que no teníamos ni idea de donde estaban.

Invita a tus amigos

Cuando acabes tu limpieza en esta temporada, tu casa va a estar preciosa, limpia e impecable.

Así que invita a tus amigos a un café o a una cena. Compra unas flores bonitas, pon unas velas y luce tu casa.

La limpieza de primavera esencial

El invierno es esa época en la que por lo general tenemos las ventanas cerradas a cal y canto y el polvo y la suciedad se van depositando en nuestra casa. Al llegar la primavera, llega el sol, abrimos las ventanas para que entre el aire fresco y es la mejor oportunidad para refrescar nuestro hogar.

No hay una forma correcta o incorrecta de hacer una limpieza de primavera. Hay quien quiere hacer una limpieza completa aunque otros solo quieren limpiar lo que el ojo ve.

Todo depende del tiempo del que dispongas o que le quieras dedicar.

Conoce tus límites, si tienes problemas de espalda no puedes estar subiendo o bajando de una escalera para limpiar los altillos. Así que no lo hagas o busca ayuda para esta tarea.

¿Todo listo para empezar la limpieza de primavera? He reunido una lista de lo esencial que hay que incluir en una limpieza de primavera.

Abrir las ventanas en tu limpieza de primavera

Abre las ventanas

Lo primero que tienes que hacer antes de empezar tu limpieza de primavera es abrir las ventanas y dejar que el aire fresco inunde tu casa. Sólo con esto ya notarás la diferencia antes de empezar.

Crea un kit de limpieza

Antes de ponerte manos a la obra necesitas crear tu kit de limpieza. Por ejemplo en un balde o cesta puedes meter todo lo que necesites para no tener que estar andando buscando las cosas de limpieza por ahí.

Bayetas, estropajos, lejía… todo lo que utilices habitualmente para limpiar.

Crea un sistema de clasificación

Cuando empieces a ordenar cada habitación encontrarás cosas que ya no necesitas. Yo te recomiendo que tengas 4 cajas o bolsas a mano para clasificar las cosas que vayas sacando de cada habitación:

  • Mantener: puede que encuentres algo en una habitación que no pertenece a este lugar, pero que si lo quieres guardar. Ponlo en esta caja y cuando acabes de ordenar la habitación podrás recolocar todo lo que has sacado en la habitación que corresponda.
  • Donar: las cosas que no quieras o necesites pero que estén en buen estado puede que le sirvan a otra persona. Por ejemplo la ropa que ya no te queda bien o juguetes de los niños que ya no usan, los puedes donar a organizaciones benéficas.
  • Venta: Hay cosas que no usas a las que les puedes sacar algo de dinero. Puedes venderlas en páginas webs de segunda mano o incluso hacer un mercadillo.
  • Basura: todo lo que esté roto y no tenga arreglo o no lo quieres arreglar directamente a la basura.

Cambio de armario

Si tienes la ropa separada por temporadas ya es momento de empezar a sacar la ropa de primavera-verano.

Te voy a explicar un método con el que sabrás la ropa que has usado durante la temporada y la que no:

Sólo tienes que girar todas las perchas y colgarlas en el sentido contrario a como se cuelgan en general. Así cuando uses una prenda y la vuelvas a colgar ya la pondrás en el sentido correcto.

Cuando acabe la temporada y vayas a hacer de nuevo el cambio de armario verás las prendas que no has usado porque estarán las perchas del revés. Así que es el momento de deshacerte de esa prenda, ya que si no la has usado durante toda la temporada tampoco lo harás el año que viene.

Poner ropa de verano

Si el tiempo te lo permite, ya puedes empezar a guardar sábanas de franela y mantas. Reemplaza tus sábanas de invierno por unas sábanas frescas y limpias. Aún puedes dejar una mantita a los pies de la cama por si una noche es un poco más fría 🙂

No olvides lavar las mantas y edredones antes de guardarlos.

Nueva ropa interior

La buena ropa interior suele durar años. Normalmente solemos tener nuestra ropa interior favorita, esa que tiene pelotillas pero que no hay forma de que la tiremos.

En realidad no hay una regla que diga con qué regularidad debe reemplazarse la ropa interior, pero ya que clasificas la ropa del armario, el cambio de estación también es un buen momento para ordenar tu ropa interior.

Vamos a buscar los signos reveladores que indican que esa prenda ya debe ser eliminada:

  • Elasticidad perdida
  • No se ajusta
  • Se siente incómoda
  • Tiene agujeros

Usa las comidas del congelador

En cuanto al congelador, también es un buen momento para hacer limpieza. En invierno se acumulan más tápers con guisos y carnes.

Mira lo que tienes en el congelador y planifícate las comidas de los siguientes días con lo que tienes dentro. Así gastarás esa comida antes de que se estropee.

Revisa los medicamentos

Mira en tu botiquín a ver si alguno de los medicamentos están caducados. Lo más seguro es que alguno lo esté.

La mayoría de los medicamentos se deterioran con el tiempo, lo que puede conducir a cambios en su composición química. Estos cambios pueden dar lugar a que los medicamentos sean cada vez menos eficaces o, en algunos casos,  sean potencialmente dañinos si se utilizan después de su fecha de caducidad.

Puedes llevar los medicamentos caducados a tu farmacia más cercana, donde los eliminarán de forma segura.

Crea un espacio donde relajarte

Crea un espacio que se convierta en tu rincón de relax. Un lugar donde puedas sentarte a leer, a tomar un café, a relajarte… Puede ser una esquina del salón, una zona del dormitorio o un balcón. Añade pequeñas cosas que te hagan sentir bien, como plantas, velas… cosas que te gusten.


Listado de tareas para la limpieza completa

Estas son cosas básicas para mí en una limpieza de primavera. Si quieres hacer limpieza a fondo te voy a dar un listado de cosas que no se te debe olvidar limpiar:

1. En la cocina y cuarto de baño

  • Limpia los azulejos.
  • Limpia debajo del refrigerador.
  • Limpia el refrigerador (aquí te explico cómo hacerlo).
  • Limpia el interior de tu lavavajillas.
  • Limpia los muebles por dentro y por fuera.
  • Limpia el horno.
  • Lava y desinfecta todos los cubos de basura.

2. En la habitación (y armario)

  • Refrescar la ropa de cama que no se lava regularmente (edredones, almohadas, etc).
  • Aspira y dale la vuelta a los colchones.
  • Cambiar la ropa de temporada.

3. En las zonas de estar

  • Aspira sofás y sillones, y todos los muebles que sean tapizados.
  • Si tienes plantas artificiales, lávalas.
  • Limpia las pantallas (televisión, ordenador, etc).
  • Limpia todos los teclados y mandos a distancia.

4. Por toda la casa

  • Limpia las paredes donde haya manchas.
  • Limpia ventanas y marcos de ventanas (aquí te explico como hacerlo).
  • Limpia la lavadora y secadora.
  • Limpia las puertas, manetas e interruptores de la luz.
  • Aspira bajo todas las camas, sofás y otros muebles.
  • Limpia el polvo de la parte de arriba de los muebles.
  • Lava las cortinas.
Limpieza de primavera hecha

Creo que con todo esto tienes trabajo suficiente. ¡No hace falta que lo hagas todo en un día! 😀

Divídete el trabajo según el tiempo que tengas disponible y haz sólo lo que necesites o quieras hacer en tu casa.

Cuéntame que tal te ha ido tu limpieza de primavera y si tienes algún truco o algún consejo para que lo podamos aplicar en nuestras casas 🙂

Suscríbete a mi comunidad de organización y limpieza del hogar

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya para recibir consejos y acompañarte en tus rutinas

Artículos relacionados

6 comentarios

    • Tina

      Gracias Ornella, espero poder ayudarte con mis trucos y consejos acerca de la organización, la limpieza y la cocina. Un abrazo y gracias por estar por aquí

  1. Ana Belén

    Me encanta organizarme en casa y manener todo limpio y en orden. Gracias a tus consejos q son geniales, me organizo mucho mejor. Besos

  2. Sandra

    Gracias Tina, no sólo nos das buenos y prácticos consejos, sino que nos das el puntapié inicial, y tan necesario, al menos para mí, para arrancar.
    Muchos besos y mimos a tu niña.
    Desde Buenos Aires, Sandra

    • Tina

      Gracias a ti Sandra. A veces lo que nos cuesta es arrancar, una vez nos ponemos manos a la obra es pan comido. Te mando un abrazo enorme y un besito de mi peque 😉

Los comentarios están cerrados.