Menú Cerrar

Etiquetas en la ropa: aprende a identificar los símbolos de lavado

Símbolos de lavado y etiquetado de ropa

Hoy en día te compras una camiseta y lleva una etiqueta que parece una biblia ¿verdad?

La mayor parte de las veces lo que yo hago es recortarla porque molestan muchísimo, te pinchan, te pican y si son muy grandes ¡hasta se nota el bulto por fuera!

Pero en realidad está muy mal hecho ya que en estas etiquetas viene una información muy importante, aunque la mayoría de personas no le hacemos mucho caso.

Y esto es porque normalmente no sabemos lo que significan los miles de símbolos que se parecen más a un jeroglífico que a un código de lavado.

Así que es bastante habitual poner la ropa a lavar sin haberle hecho caso a la dichosa etiqueta.

Hoy te voy a enseñar de una forma muy sencilla lo que significan todos estos símbolos para que de una vez por todas sepas lo que quieren decir.

Los símbolos de lavado

Un símbolo de lavado no es más que un dibujito o pictograma que representa la forma en que debe lavarse la prenda en cuestión. También se les llama símbolos de cuidado.

No en todo el mundo los símbolos de lavado son los mismos. En España, los fabricantes de ropa tienen que cumplir con las pautas del Comité Français de l’Etiquetage pour l’Entretien des Textiles, un dato no muy útil y bastante innecesario pero que como lo sabía os lo he dicho ¡ea! 😀

Lo que indica cada símbolo es el máximo tratamiento permitido, es decir, si en una etiqueta pone que la temperatura máxima es 50ºC quiere decir que ese es su máximo permitido, pero que también está bien si lo lavas con agua fría. Siempre será mejor si hacemos un tratamiento un poco más suave que el indicado en la etiqueta.

Y todos estos símbolos de lavado son tan importantes porque si les haces caso harás que tu ropa te dure más tiempo y en mejores condiciones.

¿Prefieres verlo en vídeo? Disfrútalo en mi canal de Youtube

Símbolos: Lavado

Un balde lleno de agua es un indicador claro de que ese símbolo es el indicador de lavado, es obvio. Pero muchas veces este balde lleva dentro algún numero, símbolo, punto…

Vamos a ver de qué se trata en cada uno de los casos:

Símbolos de lavado: balde

El balde sólo significa que se puede lavar de forma normal

Símbolos de lavado: balde con temperatura

Si lleva un número dentro significa que es la temperatura máxima a la que se puede lavar la prenda

Si hay una mano dentro el lavado es sólo a mano

Símbolos de lavado: balde tachado

Y si el balde está tachado significa que no se puede lavar

Símbolos de lavado: balde con temperatura indicada por puntos

A veces en lugar de números la temperatura se muestra con puntos: un punto significa temperatura máxima de 30º, 2 puntos 40º, 3 puntos 50º, 4 puntos 60º, 5 puntos 70º y 6 puntos 95º

Símbolos de lavado: balde con temperatura y raya

Si debajo tiene alguna barra significa que el lavado tiene que ser más delicado: una barra es lavado para plancha, dos barras lavado delicado y tres barras lavado muy delicado.

Símbolos: Blanqueadores

En este apartado entran todos los productos químicos que encontramos en el mercado para blanquear la ropa.

El símbolo por el que lo reconocerás será un triángulo y depende de cómo sea este triángulo significará una cosa u otra:

Símbolos de lavado: triángulo

Se pueden usar todo tipo de blanqueadores

Símbolos de lavado: triángulo

Sólo se pueden usar blanqueadores de oxígeno

Símbolos de lavado: triángulo

Usar sólo blanqueadores de cloro o lejía

Símbolos de lavado: triángulo

No usar ningún tipo de blanqueador

Símbolos: Secado

El secado de la ropa es tan importante como el hecho de saber lavarla bien o no. Podemos estropear un precioso jersey por dejarlo colgando o cargarnos una chaqueta que metamos en la secadora.

Así que también tienes que saber cuales son los símbolos de secado:

Secado a máquina

Si ves un símbolo de un cuadrado con un círculo dentro significa que eso es una secadora. Este símbolo puede tener diferentes variantes. Te las dejo a continuación:

Símbolos de lavado: secado

Este símbolo significa que la prenda se puede secar en secadora

Símbolos de lavado: secado

Si dentro del círculo hay un punto quiere decir que tienes que secar la prenda a baja temperatura; si hay dos puntos la temperatura de secado es normal

Símbolos de lavado: secado

Siempre que aparezca un símbolo tachado es una prohibición. En este caso quiere decir que no se puede secar en secadora

Secado a mano

Hay prendas que requieren un secado manual. En este caso el símbolo que lo representa será un cuadrado con diferentes variaciones. Este símbolo poca gente sabe qué significa y es muy curioso:

Símbolos de lavado: secado

Secado a mano. Bajo ningún concepto lo metas en la secadora

Símbolos de lavado: secado

Secar colgado en una cuerda. El método de secado de toda la vida

Símbolos de lavado: secado

Hay prendas con colores muy delicados que si se secan en el sol se pueden estropear. Este símbolo significa que hay que secarlas a la sombra.

Símbolos de lavado: secado

Este símbolo significa que tienes que secar la prenda en horizontal, nada de colgarla en una cuerda. Déjala estirada sobre una superficie

Símbolos: Planchado

El último tipo de símbolos de lavado de los que te voy a hablar son los de planchado.

Estos se diferencian fácilmente ya que están representados por el dibujito de una plancha. En las mayorías de planchas la temperatura está marcada con puntitos, al igual que en estos símbolos:

Símbolos de lavado: planchado

Si hay una plancha en tu etiqueta quiere decir que la prenda se puede planchar

Símbolos de lavado: planchado

Los puntitos dentro de la plancha representan la temperatura de planchado. Si tiene sólo un punto la temperatura máxima de planchado es de 110º, si tiene dos puntos es de 150º y si tiene tres puntos es de 200º

Símbolos de lavado: planchado

Hay ropa tan delicada que no se puede planchar, así que fíjate bien en este símbolo si no quieres quemar esa prenda tan bonita

Últimos comentarios

Hay muchos más símbolos de lavado dedicados sobre todo a los profesionales de la limpieza de prendas, indicando los diferentes limpiadores que se pueden utilizar, pero esos no te van a ser de utilidad así que no te mareo con más símbolos de los imprescindibles.

Si igualmente te interesa conocerlos en el vídeo de más arriba te explico todos los símbolos y alguno más que no te he descrito aquí, así que si no quieres perderte ni un sólo símbolo corre a ver el vídeo.

Espero que ahora ya no tengas problemas en saber cómo lavar tus vaqueros que tanto te gustan y ya no estropearás más ropa.

Te recomiendo que te acostumbres a mirar los símbolos siempre que hagas tu rutina de lavar la ropa 🙂

¿Conocías todos los símbolos? ¿sueles mirar las etiquetas? ¡Cuéntamelo en los comentarios! 😀

PD: No te olvides que para un buen lavado de la ropa la lavadora tiene que estar en perfecto estado ya que influye muchísimo. ¡Chao! 👋🏻

Suscríbete a mi comunidad de organización y limpieza del hogar

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya para recibir consejos y acompañarte en tus rutinas

Artículos relacionados