Me encantan las casas en las que hay grandes cristaleras. La luz tan bonita que dejan pasar y la alegría que dan al hogar… siempre y cuando los cristales estén limpios 😛
Porque limpiarlos es un engorro, vamos a ser claras. Para mí es casi tan tedioso como planchar.
Además para hacerlo bien le tienes que dedicar bastante tiempo (cosa que a veces escasea).
Los limpias y al momento ya le estás viendo una mancha, o llega el bebé y le mete una mano, o el maldito Murphy que se acuerda de ti y siempre que los limpias empieza a llover.
Por eso es muy importante saber cómo limpiar los cristales correctamente, ya que te facilitará el trabajo y será menos pesado.
¿Prefieres verlo en vídeo? Disfrútalo en mi canal de Youtube
Cuándo limpiar los cristales de casa
Es posible que ya lo sepas, pero te lo recuerdo porque es primordial: no limpies los cristales con mucho sol o con viento. Será inútil, ya que el producto limpiador que estés usando se secará muy rápido y será imposible evitar que queden marcas.
Tampoco te pongas a limpiarlos cuando veas nubarrones de tormenta, es de lógica que se van a volver a ensuciar en cualquier momento 🙂
Lo mejor es limpiarlos cuando haya alguna nubecita o bien por la mañana temprano o al atardecer.
Diferentes limpiadores que puedes usar
Para limpiar bien las ventanas o cualquier cristalera debes pensar si estás utilizando los productos adecuados. No tienes que gastarte un dineral en productos de limpieza, ¡para nada!
En todos los supermercados hay productos limpiacristales a muy buen precio. Los más habituales son los productos multiusos que van en un pulverizador y solo tienes que pasarles un trapo.
También puedes optar por hacer tu propio limpiacristales casero. Para ello te voy a dar diferentes formulas todas válidas. Elige la que más te guste:
- Amoniaco y agua a partes iguales
- Una parte de vinagre blanco por cuatro partes de agua
- Agua y alcohol de quemar, en la misma proporción, un buen chorro de amoniaco y unas gotas de lavavajillas
- Agua con un chorro de lavavajillas y un chorro de amoniaco
Cualquiera de estos limpiadores son perfectos para limpiar tus cristales
¿Qué otros materiales necesitas para una limpieza adecuada?
Además del limpiador correcto, para que los cristales te queden impolutos también tendrás que tener las herramientas adecuadas.
Las mejores bayetas para limpiar los cristales son las de microfibra, ya que no sueltan pelusas y además no dejan marcas en los cristales.
Para limpiar de una forma rápida te vendrán genial las toallitas limpiadoras, que se han puesto muy de moda y son muy útiles. Las hay para el baño, para limpiar los muebles y también específicas para limpiar los cristales.
Para una limpieza profesional necesitarás una rasqueta de goma. Es un instrumento muy barato que puedes conseguir en supermercados, grandes superficies o tiendas de todo a cien y verás lo útil que es.
Cómo limpiar los cristales correctamente
Lo primero que tienes que hacer antes de empezar a limpiar los cristales es limpiar el marco, porque si lo haces al final lo más seguro es que vuelvas a manchar los cristales y tendrás trabajo doble.
Dependiendo del tipo de marco lo limpiarás de una forma o de otra. Por ejemplo, si los marcos son de aluminio los puedes limpiar con agua templada y detergente. Y si son de madera con algún producto específico para madera que no se estropeen.
Para limpiar los cristales puedes usar productos limpiacristales específicos, de los que encuentras en el supermercado o limpiacristales caseros.
Si los cristales tienen bastante suciedad lo mejor es limpiarlos con la mezcla de agua, amoniaco y lavavajillas.
- Con una esponja vas mojando en la mezcla anterior y vas limpiando los cristales.
- Luego enjuaga con una bayeta mojada en el agua limpia o pasa una rasqueta de goma.
- Acaba secando bien los cristales con un trapo suave que no suelte pelusas o con papel de periódico o de cocina.
Es recomendable que empieces de arriba para abajo, para evitar que el agua chorree por donde ya has limpiado.
Para no ensuciar todo el suelo con el agua, puedes poner una toalla o sábana vieja en el suelo.
Si tienes una terraza o jardín, los cristales exteriores los puedes enjuagar directamente con la manguera, así será más rápido y te quedarán perfectos.
Un truco: para evitar que te queden marcas en los cristales es limpiar el interior con movimientos en horizontal y el exterior con movimientos en vertical (o al contrario). Con esto conseguirás ver si queda alguna marca de qué lado del cristal está.
Trucos
1. Limpiador de patata o de cebolla
En todas las cocinas tenemos patatas y cebollas, si no no tendrías la despensa perfecta ;), así que no tienes excusas para probar este remedio casero. Va muy bien cuando los cristales están muy sucios.
- Corta una patata o una cebolla por la mitad y frota suavemente el cristal.
- Después aclara bien con una mezcla que tendrás preparada de medio litro de agua y un chorrito de vinagre.
- Acaba secando muy bien el cristal.
Para este fin podrás utilizar las patatas o las cebollas que se han puesto feas.
2. Limpiar con cítricos
- Pon en un recipiente cáscaras o trozos de naranja, limón o lima y cúbrelas con vinagre blanco.
- Déjalo reposar durante dos semanas.
- Cuela el resultado y pon en un bote pulverizador con agua a partes iguales.
Ya sólo lo tendrás que utilizar como tu limpiacristales habitual.
3. Vidrios con sarro
Para que el sarro del agua no te empañe la mampara de la ducha sólo tendrás que limpiarla con una mezcla de 3/4 de taza de vinagre blanco, 1/4 de taza de alcohol, una taza de agua y media cucharada de detergente líquido.
Mezcla todo bien y lo metes en un pulverizador ¡y adiós sarro!
4. Maicena
- Mezcla una taza de vinagre con dos cucharadas de maicena.
- Disuelve bien y mételo en una botella con pulverizador.
Esta mezcla sirve para quitar manchas y la apariencia opaca de algunos cristales o espejos.
5. Elimina las huellas
Para quitar las huellas de los pequeños de la casa lo mejor es frotar la zona con una mezcla de agua y alcohol.
6. Papel de periódico
Este es todo un clásico para limpiar los cristales y además es eficaz. Pero ten en cuenta que debe estar humedecido y no frotar demasiado fuerte si no quieres rayar los cristales.
Cuando utilizas papel de periódico la tinta te manchará mucho las manos, pero el cristal quedará muy bien. Un buen lavado de manos y solucionado el problema.
7. Persianas
Cuando llueva baja las persianas, así protegerás los cristales de la lluvia para que se ensucien lo menos posible y de paso éstas se limpiarán por fuera.
Con todos estos trucos, limpiadores caseros y consejos seguro que tus cristales van a estar resplandecientes. Cuéntame cómo limpias los cristales tú, si lo haces de alguna forma diferente o tienes algún truco para hacerlo diferente a los míos… me encantará seguir aprendiendo 🙂
Muchas gracias Tina
Ahora lo voy a probar gracias por la información.