Menú Cerrar

Cómo limpiar bien, 10 cosas que no debes hacer

Cómo limpiar bien

Hacer las tareas del hogar es algo que realmente no apetece, y quien diga lo contrario miente.

Uno no piensa en pasar su tiempo libre limpiando la casa, más bien se imagina tirado en una tumbona en la playa.

Pero es algo que hay que hacer aunque sea muy tedioso. No quieres vivir rodeado de suciedad, y aprender cómo limpiar bien tu hogar es imprescindible.

Porque por ejemplo hay temas de limpieza que parece que nunca acaben, como el tema de la ropa sucia. Por mucho que laves, al día siguiente ya hay algo nuevo para lavar ¡esto es un aburrimiento!

Pero no te desesperes, ya que hay varias maneras para que hacer el trabajo en casa sea más fácil, más rápido y menos horrible.

Sólo hay que eliminar esos pasos en falso que estás dando y corregirlos de una forma muy sencilla.

10 cosas incorrectas que haces a la hora de limpiar

1. No tienes horario

Cómo limpiar bien con un horario

Si de vez en cuando coges un día e intentas hacer todos los trabajos de limpieza a la vez es muy probable que pases mas tiempo limpiando de lo necesario.

En lugar de hacer un maratón durante un día intenta hacer un poco de limpieza cada día.

Tu casa se mantendrá más limpia y te ahorrarás esos lotes de limpieza que te agotan al máximo.

Así que te recomiendo que te programes cada día un hueco que tengas libre para hacer algo en casa. Un poquito cada día se nota al final de la semana.

2. No haces que sea divertido

Limpiar no tiene por qué ser tan aburrido.

Puedes ver una serie que te guste mientras planchas, ponerte música animada, o como yo hago, puedes escuchar podcasts. A mí me encantan.

Pueden ser divertidos o formativos, así a la vez que vas haciendo las cosas en casa vas aprendiendo. Por ejemplo escucho el podcast de Joan Boluda que habla de marketing online, con el que estoy aprendiendo mucho. O el de La buhardilla que habla de ciencia con humor. O el de Todopoderosos en el que en cada capítulo hablan sobre un escritor, o un director de cine… es muy entretenido.

Se me pasa el tiempo volando y cuando me quiero dar cuenta ya he acabado de hacer lo que estaba haciendo.

¡Así la limpieza es súper entretenida!

3. Utilizas herramientas ineficaces

Cómo limpiar bien con mopa

Antiguamente lo que más se usaba para quitar el polvo eran los plumeros.

¡Menos mal que hemos evolucionado!

Los plumeros antiguos lo único que hacen es mover el polvo de un lado a otro. Hoy en día hay plumeros o trapos de microfibras que atrapan el polvo y no lo van esparciendo por ahí.

Pues igual que esto, hay muchas herramientas que ya están obsoletas.

Por ejemplo yo prefiero pasar la mopa a barrer porque pasa igual que con el plumero. El cepillo (o la escoba) levanta polvo que se va acumulando por toda la casa, sin embargo la mopa lo atrapa y no lo esparce.

Invertir algo de dinero en reemplazarlas te hará la vida mucho más fácil.

4. Te olvidas de limpiar y mantener tu aspiradora

Asegúrate de cambiar la bolsa de la aspiradora o vaciar el depósito con regularidad.

Si tiene un depósito extraíble toma como costumbre vaciarlo cada vez que uses la aspiradora.

Pero sólo esto no es suficiente: seguro que tu aspiradora tiene filtros por alguna parte. Estos filtros necesitan ser limpiados o reemplazados cada cierto tiempo. Probablemente en el manual de tu aspiradora lo indique, así que deberías consultarlo.

También hay que inspeccionar los cepillos, ahí es donde se suele enredar el pelo y pelusas, te lo digo yo que con mi pelo largo el cepillo de mi Roomba siempre estaba lleno de pelos. Así que después de cada uso conviene limpiarlo.

Y todo esto es porque si la aspiradora está llena de polvo, de pelos, de pelusas es imposible que haga bien su trabajo… así que cuando aspires no quedará totalmente limpio.

5. Poner aerosoles directamente sobre los muebles

Cómo limpiar bien con aerosoles

Rociar un spray directamente sobre los muebles puede dejar una película que en realidad atrae más polvo y suciedad que antes. Asegúrate de rociar el limpiador sobre un trapo o bayeta y entonces limpia la superficie del mueble.

6. No tienes en cuenta el tiempo

Aunque parezca que en un día soleado y brillante es el mejor momento para limpiar las ventanas, en realidad es mejor esperar a un día un poco nublado (tampoco a un día que vaya a llover, que si no se volverán a ensuciar los cristales).

Esto es porque el sol brillante hace que el agua o el producto que utilices para limpiar se evapore más rápidamente, lo que puede provocar que queden manchas y rayas en los cristales.

7. No utilizas el extractor del baño

La manera más fácil de reducir el tiempo que se tarda en limpiar el cuarto de baño es utilizando el extractor mientras estás en la ducha, y durante 15 minutos más después de que hayas terminado.

Esto ayudará a eliminar la humedad del cuarto de baño, lo cual evitará la aparición de moho que tendrías que limpiar después.

De vez en cuando limpia un poquito el extractor. Sólo tardarás 15 minutos y ayudará para que sea más eficiente.

8. Haces múltiples viajes

Cómo limpiar bien con una cesta

Ya sea cuando estás ordenando cosas o estás haciendo la limpieza en una habitación seguro que das muchos viajes llevando cosas de un lugar a otro.

Un truco para que esto no te pase es llevar una cesta o caja en la que ir poniendo todo lo que no pertenece a esa habitación. Cuando acabes, ve con la cesta a la siguiente habitación y coloca allí lo que corresponda. Y si hay algo que no sea de esta habitación pues lo colocas en la cesta.

Así te ahorrarás dar tantos viajes de un lado para otro.

9. No evitas que la suciedad entre en casa

Vas a ahorrar tiempo en la limpieza de la casa si haces cosas para evitar que la suciedad entre.

Por ejemplo, cuando llegas a casa de la calle si te quitas los zapatos y te pones las zapatillas de casa evitarás dispersar la suciedad de la calle por toda tu casa.

Otra forma muy simple es tener las ventanas cerradas, ya que así evitamos que entre todo el polvo. Aunque hay que abrirlas cada día un rato para ventilar la casa, luego bien cerradas para que el polvo se quede fuera y tengamos que limpiar menos.

10. No dejas que tus productos de limpieza hagan su trabajo

La limpieza en casa es mucho más fácil y menos frustrante si le das tiempo a los limpiadores a que hagan su trabajo.

Por ejemplo, si tienes que limpiar la bañera, rocía el limpiador y déjalo actuar 10 minutos mientras tú limpias otra cosa. Así es mucho más fácil quitar la suciedad, o restos de jabón que puedan haber ya que se reblandecen y habrá que frotar menos.


Si modificas estos 10 errores que la mayoría suele cometer y mejoras tu técnica sobre cómo limpiar bien, te aseguro que no será tan difícil y que tu casa estará siempre mucho más limpia y ordenada.

Cuéntame ¿sueles cometer estos errores? ¿Qué trucos tienes tú para limpiar bien? 🙂

Suscríbete a mi comunidad de organización y limpieza del hogar

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya para recibir consejos y acompañarte en tus rutinas

Artículos relacionados