Mudanza. Solo oir esta palabra y me pongo a temblar.
Hasta que no te mudas no te das cuenta de la cantidad de cosas que acumulas en casa. Por supuesto dentro de cómo hacer una mudanza entra evaluar lo poco que utilizas algunas cosas, que incluso piensas ¿por qué tengo esto?
Y cuando te haces a la idea de que tienes que empaquetarlo todo y moverlo a tu nueva casa… es realmente frustrante.
Yo ahora mismo estoy en medio de una grande. No sólo me mudo de casa o de ciudad, si no que me mudo de país, así que mi mudanza no es una mudanza ordinaria.
No me puedo llevar casi nada y tengo que empaquetar todo lo que me quiero llevar en el mínimo espacio, así que imagínate… Cuando ya esté en la nueva casa os contaré cómo lo hemos hecho y cómo ha ido todo, porque esta mudanza va a tener historia.
Aunque esta no es una mudanza al uso yo ya tengo un gran historial. En 9 años he hecho 6 mudanzas, así que algo de experiencia creo que tengo. Si, has leído bien, seis mudanzas.
Es que soy culo inquieto, y al vivir de alquiler es todo mucho más fácil a la hora de cambiar de vivienda. Si hay algo que te molesta de tu casa, te mudas a otra y listo. En un piso el problema que había era el precio, en otro las humedades, en otro los vecinos de arriba…
Hasta que encuentras el sitio en el que estás bien.
A lo que iba, te voy a explicar varios trucos y consejos sobre cómo hacer una mudanza y que no sea una locura; para que sea más fácil y ahorres en tiempo y frustraciones. Como en la mayoría de veces, la clave está en la organización y eso es lo que yo te voy a enseñar.
Planificación de la mudanza
Lo más importante a la hora de hacer la mudanza es planificarla bien, así que si tienes un tiempo de antelación para ello será mucho menos estresante que si la mudanza es inminente.
Pasar un poco de tiempo planificando te puede ahorrar un montón de problemas en los días previos a la mudanza, que es cuando vas a estar demasiado ocupada para pensar en otras cosas.
- Crea listas de todo lo que tienes que hacer, anotando fechas y cualquier dato que te sea útil. Todo lo que necesites para no tener que pensar cuando llegue el día.
- Acuérdate de los servicios de telefonía e internet, si tienes que darlos de baja o cambiarlos de nombre. Lo mismo pasa con los recibos de la luz, el agua, el gas…
- Otra cosa importante es cambiar la dirección postal en los servicios que te envíen cartas.
Puede que decidas contratar a una empresa de mudanzas, en las que te sacan todo de casa y te lo montan en la nueva. Aunque tengas que empaquetarlo todo es mucho más fácil si alguien te lleva y te trae las cosas. Es muy importante que reserves en la empresa con tiempo, no sea que cuando decidas hacerlo ya no tengan hueco para ti.
Kit de Mudanzas
La creación de un kit de mudanzas es una idea que puede que no se te haya ocurrido y sin embargo una vez lo tienes piensas que como no se te había ocurrido antes.
Para ello coge una caja y mete en ella todo lo necesario a la hora de empaquetar y guardar cosas. Así podrás ir con tu caja de habitación en habitación empaquetando cosas y no tendrás que pensar dónde dejaste las tijeras.

En un kit básico de mudanzas tienes que incluir:
- Cinta de embalaje, para cerrar cajas
- Papeles de colores, para hacer etiquetas (que te voy a explicar más adelante)
- Tijeras
- Cuter
- Rotulador permanente
- Pegamento
- Y todo lo que se te ocurra que vayas a necesitar
Con este kit ¡ya puedes empezar a empaquetar!
15 Consejos para empaquetar de forma correcta
Empaquetar cosas es muy fácil, todo el mundo sabe meter cosas en una caja y cerrarla.
Pero… ¿sabes hacerlo de la forma adecuada?
Con estos sencillos consejos será mucho más fácil:

1. Cajas
Las cajas son muy importantes.
Busca cajas que sean resistentes. Ni muy grandes ni muy pequeñas, ya que si son pequeñas no cabe nada y si son muy grandes pesan demasiado a la hora de moverlas.
Yo conseguí unas geniales en mi trabajo que tenían asas para cogerlas.
Hay muchas empresas especializadas en material para embalaje que venden cajas a muy buen precio. Si te decides por comprarlas también puedes hacerlo de segunda mano. Seguro que cerca de casa tienes alguna tienda de cosas usadas o las puedes conseguir en alguna pagina web. Te ahorras algún dinerillo.
2. Purga mientras empaquetas
Aprovecha la oportunidad mientras vas guardando cosas para separar lo que no uses.
Haz una caja con cosas para vender, otra para donar o regalar y otra para tirar. Mete en ellas todo lo que creas que no necesitas.
Al final puedes hacer un mercadillo con todo lo que no vayas a usar más o puedes llevarlo a una tienda de segunda mano, o subirlo a cualquier sitio web de compra-venta y sacarle algo de dinero.
3. Código de colores
Asigna un color a cada parte de la casa, por ejemplo rosa para la cocina, amarillo para el comedor, verde para el dormitorio principal, azul para el dormitorio de los niños…
Coge un papel y crea una plantilla. Escribe qué color corresponde con cada habitación.
4. Etiqueta cada caja
Para eso sirven los papeles de colores del kit de mudanzas.
Pega un trozo de papel del color que corresponda en cada caja en la parte superior y lateral, y anota la habitación en la que va y el contenido. Así una vez estén las cajas en la nueva casa será mucho más fácil de identificar dónde va todo con un solo vistazo.
Al etiquetarlo en los lados se puede identificar fácilmente aunque las cajas estén apiladas.
5. Numera cada caja
Pon en cada caja la prioridad con la que debe deshacerse esa caja.
Lo puedes identificar con números, estrellas, cruces…
Por ejemplo, si a una caja le pones tres estrellas sería de prioridad alta y sería para abrir la primera. Y una valoración de una estrella podría ser prioridad baja, es decir, puedes tardar varias semanas en abrirlas.
6. Poner las cajas en la habitación correcta
Cuando llegues a la nueva casa pon directamente cada caja en la habitación que corresponda, así a la hora de desembalar ya no tendrás que mover cajas de un lado a otro y será mucho más fácil y más rápido.
7. Enrolla los collares
Un truco para las joyas es estirarlas sobre una toalla de baño y enrollarlas, así previenes que se enreden las cadenitas.
8. No cargues demasiado
Es muy fácil llenar una caja sin pararte a pensar en lo que pesan. Imagínate si la llenas de platos lo que puede llegar a pesar, tanto que luego no podrás ni moverla. Intenta compensar el peso.
9. ¿Por dónde empezar?
Comienza por ejemplo en la cocina. Pon objetos pesados en la parte inferior de las cajas, por ejemplo algunos platos, y luego rellena con objetos más ligeros, como paños de cocina o moldes de silicona.
10. Objetos frágiles
Usa tu ropa, los manteles, los paños de cocina… para envolver los objetos frágiles y que no se dañen en el traslado. Usa las almohadas, peluches, cojines… como protección de cosas delicadas. Así seguro que no se moverán dentro de las cajas y no se llevarán ningún golpe.
11. ¡No pierdas los tornillos!
Y no me refiero a los de la cabeza.
Al quitar los tornillos de algún aparato o mueble ten cuidado de guardarlos en una bolsa con cierre hermético y pégala con cinta al aparato con el que vayan, así seguro que no se extravían.
12. Rellenar los huecos de la pared
Si han quedado agujeros en la pared de algún clavo o chincheta, utiliza jabón blanco para rellenarlos. Sólo tienes que coger una pastilla de jabón y presionar un poco sobre el agujero. Ya sé que esto no es de embalaje, pero cuando has quitado ese póster que tenías en la pared para guardarlo han quedado los malditos agujeros. Este truco sólo te sirve si la pared es blanca.
13. No quites la ropa de las perchas
Si la mudanza es relativamente cercana no saques la ropa de sus perchas.
Mete la ropa dentro de una bolsa de basura con la percha asomando, así la transportaras fácilmente y cuando llegues a la casa nueva nada más tendrás que colgarla en el armario.
14. Artículos pesados en maleta
Mete todo lo que pese mucho dentro de maletas, ya que es mucho más fácil de transportar con las ruedas. Por ejemplo, llena una maleta con los libros, que es lo que más suele pesar.
15. Embala todo antes del día de la mudanza
Tenlo todo preparado la noche anterior. Tanto si la haces tú como si viene una empresa de mudanzas es mejor tenerlo todo listo sólo para cargar en el camión. No es momento de ponerse a cerrar cajas.
Unos días antes de la mudanza
Siempre hay muchas cosas que hacer cuando se hace una mudanza, no sólo son guardar cosas.
Te explico lo esencial, si lo haces te aseguro que ahorraras en tiempo y en esfuerzo:
- Bolsa de viaje. Prepara una bolsa como si te fueras a ir de viaje. Mete dentro una muda, cepillo de dientes, artículos de higiene, pijama… Así cuando llegues a la nueva casa no tendrás que andar abriendo cajas y la primera noche podrás descansar bien.
- Vacía la nevera y despensa. Los días previos a la mudanza intenta planificar las comidas con lo que tengas en la nevera y la despensa, así no tendrás que trasladar la comida a la nueva casa. Compra sólo lo que sea imprescindible.
- Pintura y limpieza. Si tienes acceso al nuevo hogar unos días antes de mudarte te recomiendo que si tienes que pintar lo hagas antes de hacer la mudanza. Sin muebles ni cajas es mucho más fácil. Si no hay que pintar haz una limpieza a fondo. Cuando llegues con todas las cajas vas a agradecer no tener que ponerte con la fregona.
- Haz fotos de la casa nueva. Estas fotos te servirán para poder visualizar donde pondrás los muebles y cosas de la casa antes de la mudanza, así puedes ir haciéndote una idea de cómo va a quedar.
- Baño surtido. Pon papel higiénico en cada baño de la casa, jabón de manos y una toalla. En mitad de la mudanza pueden haber emergencias… También es interesante tener toallas y jabón en la ducha, así al finalizar el día de la mudanza te podrás pegar una ducha antes de dormir, sin tener que estar rebuscando nada.
El día de la mudanza
Este día, por mucho que lo intentes, seguro que los nervios no te dejarán parar así que intenta tenerlo todo bajo control. Cualquier contratiempo será menor si está todo organizado.

- Canguro. Si tienes niños o animales, intenta que alguien cuide de ellos. Si están por ahí revoloteando probablemente te agobiarás.
- Objetos de valor. Si la mudanza te la hace una empresa encárgate de llevarte tú las cosas de valor, como joyas, dinero…
- Nevera o refrigerador. Mete todo lo que te quede en la nevera y congelador en una nevera portátil con hielo o tabletas frías. Hazlo en el último momento antes de irte. Y ya que está vacía aprovecha para limpiarla.
- Ensamblaje de los muebles. Si los de la empresa de mudanzas lo ofrecen, elige que te monten la cama y los muebles. Ellos están experimentados y tardan poco en hacerlo. Así de paso tu te ahorras tiempo en hacerlo y dolores de espalda.
Caja de elementos esenciales
Ya has visto que me encanta el tema de crear cajas y kits, pero es que son realmente muy útiles en el momento de la verdad. La caja de elementos esenciales es una caja donde meterás todo lo que vas a necesitar el día de la mudanza. Piensa que si está todo empaquetado será muy difícil encontrar eso que buscas rápidamente…
Para crear tu caja esencial ten en cuenta cosas como:
- Ropa de cama limpia
- Papel higiénico (si no lo has puesto ya en el cuarto de baño)
- Agua
- Vasos
- Limpador multiusos
- Bolsas de basura
- Tijeras
- Herramientas
- Botiquín de primeros auxilios
- Comida para la primera noche. Te recomiendo que sea algo sencillo, unos bocdillos o algo para picar.
- Platos de plástico
- …
Consejos de desembalaje
Si has hecho un buen trabajo a la hora de empaquetar tus cosas, el desembalaje será mucho más sencillo.
Como has codificado por colores las cajas cada una debería estar en la habitación correspondiente. Así que lo único que tienes es que decidir por qué habitación empezar y abrir las cajas según la puntuación de prioridad, y ahora es cuando es extremadamente útil el tema de las estrellitas que te contaba antes.
Si has hecho limpieza antes de guardar las cosas, ya no tendrás nada para tirar o que no quieras, sólo tendrás que ir colocándolo todo poco a poco. Tampoco es necesario que te agobies por colocarlo todo el primer día… sin prisa pero sin pausa.
Ahora ya solo te queda disfrutar de tu nuevo hogar y de mantenerlo limpio y ordenado.
¿Te han sido útiles estos consejos sobre cómo hacer una mudanza? ¿Tienes algún truco que te vaya genial para cuando te has cambiado de casa y quieres contárnoslo?
¡Venga, directa a los comentarios! Y si tienes cualquier duda dímelo, te ayudaré en todo lo que esté en mis manos.
¡Ah! Y comparte este artículo a esa persona que está apunto de mudarse para que lo aproveche 🙂
Buenísimos consejos. Me ha encantado. Mucho ánimo para tu nueva super mudanza!
¡Muchas gracias Rosa! Ya me contarás… 🙂
El año pasado tuve que hacer una gran mudanza…y me vinieron genial tus consejos de experta «mudancera»! Gracias!
Seguro que algo de lo que aconsejas me ira bien!!!
Gracias Tina.
Ya me contarás cómo te va… ¡Un besote!
Hey que tal te va? Me encanto articulo acabo de seguirte en en facebook.
Hola Julia, qué bien que te haya gustado el post. Muchas gracias por seguirme también en Facebook. Un abrazo!