Hace unos días te conté en un artículo que comer de táper no está tan mal como piensas.
Eso sí, lo que menos me gusta de los táper es el tema de limpiarlos y ordenarlos.
¿Tienes el armario de los táper hecho un desastre? ¿No encuentras la tapa de esa fiambrera que tanto te gusta?
Casi para la mayoría de personas mantener los táper ordenados es todo un reto. Empiezas colocándolos bien en un cajón y a los pocos días ya es imposible encontrar algo en esa montaña de plásticos. El armario de los táper se acaba convirtiendo en una autentica pesadilla.
Estoy diciendo todo el rato táper o tuppers, que viene de la marca Tupperware®. Y es que esta marca es tan famosa que ya hemos adoptado esta palabra para llamar a cualquier recipiente para almacenar alimentos (incluso táper está aceptada por la RAE), pasa igual que con el pan bimbo o los chupachups. Pero vamos, que yo me refiero tanto a los Tupperware® de marca como a los que compras en el todo a cien.
Ahora, ya sean de marca o de los más baratos, aquí el verdadero problema es ordenarlos.
Hoy te traigo un sencillo sistema de 5 pasos para ordenar los tuppers con el que vas a conseguir que el orden reine en tus armarios.
¿No te lo crees? ¡Pues sigue leyendo!
¿Prefieres verlo en vídeo? Disfrútalo en mi canal de Youtube
Sistema de 5 pasos para ordenar los tuppers
1. ¡Todo fuera!
Ve a la cocina y lo primero que tienes que hacer es sacar todos los táper que tengas, seguro que vas a encontrar táper desperdigados por diferentes armarios y cajones. Pues cógelos todos y déjalos encima de la encimera o mételos en una caja, bolsa, cesta… Te vas a quedar de piedra cuando veas la cantidad de cacharros que tienes.
Aprovechando que el armario o cajón están vacíos, límpialos con una bayeta y un buen chorro del limpiador que más te guste. Sécalos bien antes de empezar a guardar cosas dentro.
2. Separa por tipos
Encuentra una buena superficie de trabajo: mesa, encimera, mesa de café… si vas a lavar todo después puedes ponerte a organizar en el suelo.
Empieza por separar las tapas de los contenedores.
Apílalos por tipos: las tapas por un lado, tapas redondas grandes, tapas redondas pequeñas, tapas cuadradas…
Y por otro los contenedores, los grandes con los grandes y los pequeños con los pequeños.
En este momento no te preocupes por el estado en el que están, esto lo harás en el siguiente paso.
3. Busca la pareja
Empieza el juego de encajar los contenedores con las tapas. Comienza por las diferentes pilas, como, por ejemplo, las tapas grandes redondas y los grandes recipientes redondos. Haz coincidir las tapas y en este momento inspecciona el estado en el que se encuentran.
Pon una bolsa de basura a tu lado donde tirarás todo lo que esté agrietado, deformado, derretido… Algunas fiambreras se tiñen con las salsas y quedan feísimas y no hay quien se lo quite. Personalmente, para mí esas se van a la basura. Los que se encuentren en buen estado ve poniéndolos a un lado.
4. Control de daños
Una vez emparejadas todas las tapas con los recipientes toca evaluar lo que ha quedado sin emparejar. Aquí está la parte difícil para algunos, que es deshacerse de los que no tienen pareja.
No, no es una metáfora de la vida amorosa de nadie.
Vamos, sólo es plástico, no son personas 🙂
Si tienes algún contenedor de mayor calidad que crees que le puedes sacar partido en tu cocina para otros usos ponlo en una caja a parte. Yo por ejemplo tengo uno debajo del fregadero para poner el bote de lavavajillas y el estropajo, así no se mancha nada si gotea o están mojados.
Si no le encuentras ningún uso en las próximas semanas ¡tíralo! Seguro que no lo vas a volver a usar.
5. ¡A guardarlo todo!
Ahora llega el momento de guardar todos los táper que están completos. Ya verás como de esta forma van a ocupar menos espacio.
Vuelve a separar las tapas y los contenedores y a apilarlos por tipos, casi como al principio.
Para ordenarlo todo bien y que no se te vuelva a hacer un desastre dentro de dos días vas a usar un par de cajas.
En una vas a poner todas las tapas, bien ordenadas por tamaños de mayor a menor, como si fuera un archivador. En la otra vas a colocar los contenedores por tipo, metiendo los más pequeños dentro de los más grandes, así te van a ocupar menos.
Si tienes muchos táper puede que necesites más cajas para que todo acabe super ordenado.
¡HECHO!
Últimos trucos para saber cómo ordenar los tuppers
- La mejor forma de limpiar los táper es en el lavavajillas, ya que con las altas temperaturas se va toda la grasa.
- Si no tienes y tienes que lavarlos a mano hazlo en cuanto acabes de comer, con una esponja, con agua caliente y jabón.
- No uses estropajos ya que se rayarán y se mancharán con la comida.
- Otro truco para que no se quede la mancha de salsa de tomate es poner la comida en el táper cuando ya esté fría, así no se agarra tanto.
- Si el táper ha cogido mal olor y por mucho que lo laves no consigues quitarlo, llénalo de vinagre y deja actuar durante unos minutos, después lo vuelves a lavar y ¡adiós olores!
Ya tienes el armario de los táper organizado, ahora sólo te queda mantenerlo así de bien. Y si ves que se vuelve a desmadrar repite estos sencillos 5 pasos y en un momento tendrás todo el armario organizado de nuevo.
¡No dejes que se vuelva a convertir en el armario de la pesadilla de los Tupperware®!
Hoy me he centrado en cómo ordenar los tuppers en su armario pero estos 5 pasos sirven casi para cualquier parte de la casa. Saca todas las cosas del armario y límpialo bien por dentro, separa las cosas por tipos, evalúa lo que necesitas o lo que está en buen estado, tira lo que no sirva y vuelve a colocar todo dentro del armario.
Así que si quieres y te animas, después de ordenar los táper te puedes poner con la despensa o con cualquier otra parte de la cocina.
¿Quieres saber algo más sobre este tema? ¿Tienes algún truco para organizar los táper? ¡Cuéntamelo en los comentarios!