En una casa hay muchas cosas que organizar, y una de ellas y muy importante son las finanzas.
Hoy te voy a hablar más concretamente de cómo hacer un presupuesto para ahorrar en tu hogar.
Este es un tema que a quien más y a quien menos nos interesa. Ya que siempre queremos comprar algo o hacer alguna cosa que nos cuesta mucho dinero, como por ejemplo, comprarte una casa.
Si consigues ahorrar dinero será mucho más fácil conseguir lo que quieres 🙂
Lo que suele pasar es que muchas personas jamás han tenido ningún tipo de educación financiera, ni han ahorrado en su vida, con lo que se les complica el tema del ahorro.
Pero todo tiene solución, incluso esto. Sólo tienes que poner un poquito de tu parte y seguir unas sencillas pautas para poder conseguirlo.
Cómo hacer un presupuesto
Lo primero que tienes que hacer para ahorrar es crearte un presupuesto. Esto te va a ayudar a ahorrar más rápido de lo que crees.
¿Prefieres verlo en vídeo? Disfrútalo en mi canal de Youtube
Gastos e ingresos
Antes de empezar a ahorrar tienes que saber en qué punto te encuentras. Si lo que quieres es aprender a ahorrar tienes que saber al detalle cuáles son tus gastos.
Así que durante un mes analiza todo lo que gastas. Desde la hipoteca al café que te tomas en el trabajo. Apuntalo todo, guarda los tickets… como mejor te vaya, pero tienes que ser consciente de hasta el último céntimo que gastes.
Ten en cuenta también que algunos recibos que pagas no se pagan cada mes y no puedes olvidarte de ellos, como por ejemplo, el seguro del coche.
Haz una lista con todos los gastos divididos en categorías: casa, comida, transporte, ocio… así podrás ver realmente lo que te gastas en cada una de ellas.
Haz otra lista con los ingresos. Si nada más tienes una nómina es muy fácil. Si no, apunta cualquier ingreso que recibas.
INGRESOS – GASTOS = AHORROS
Si gastas más de lo que ingresas o el ahorro es muy poco, la lista al final del artículo te ayudará a ver de qué puedes prescindir.
Toma decisiones
Ya sabes perfectamente cuales son tus ingresos y tus gastos. Ahora toca hacer un presupuesto para mejorar tus ahorros.
Para ello puedes hacer dos cosas: aumentar tus ingresos o reducir tus gastos.
Revisa tu lista de gastos y mira en qué puedes reducir o incluso eliminar. Verás que hay cosas que no cambian, como por ejemplo la hipoteca. Pero en cuanto a compras de comida o de cualquier otra cosa seguro que puedes reducir bastante.
Lo de conseguir más ingresos suele ser más complicado que reducir gastos, pero si quieres puedes intentarlo. Puedes buscar un trabajo mejor pagado, hacer horas extras o muchas otras opciones.
Y ahora apunta una nueva categoría que será la de ahorro. Al hacer el presupuesto puedes calcular lo que vas a ahorrar. Lo ideal sería que ahorraras entre un 10% y un 15% de tu sueldo. Aunque sé que esto es difícil, dependiendo de la situación económica de cada uno. Si no puedes, intenta que sea un 3% o un 5%.
En primer lugar, págate. Es decir, ese dinero que has decidido apuntar en tu categoría de ahorro retíralo de tu presupuesto. No te lo podrás gastar si no cuentas con él, con lo cual es un ahorro seguro.
Puedes hacerlo ingresando en una cuenta una cantidad de dinero que fijes automáticamente cada mes, sea la que sea, y no lo toques. Aunque creas que es muy pequeña es algo que ya tienes ahorrado.
Así la formula nos quedaría así:
INGRESOS – AHORROS = GASTOS
Ahora distribuye el dinero que te queda en las diferentes categorías. Adapta tus gastos a tu presupuesto.
Da prioridad las cosas que son esenciales, como el alimento, la vivienda, las facturas… No obstante, porque sean esenciales no quiere decir que derroches el dinero en ellas.
Deja los lujos para el final. Querer ahorrar no significa pasar penurias. Si estás pagando tus deudas, has sacado tu dinero para el ahorro y separaste el dinero para los gastos esenciales y aún te queda dinero, puedes gastar un poco de dinero en ti. Aunque de forma responsable. Un lujo puede ser ir a un restaurante caro, una visita a un spa o unas vacaciones, por ejemplo.
Si al final de mes te ha sobrado algo de dinero, pues más ahorro que consigues. Eso depende de ti.
Aplícalas
Seguro que tras ver los gastos innecesarios has decidido recortarlos por algún sitio.
Si has decidido no comer en el bar y llevarte la comida al trabajo tienes que hacerlo. De nada sirve que lo pienses pero luego no lo hagas.
Cuanto antes empieces a hacerlo mejor. Primero porque empezarás a ahorrar cuanto antes, y segundo, porque al ver que funciona te vas a motivar.
Seguimiento
Una vez que has hecho tu presupuesto y has aplicado los cambios te toca medir los resultados. Pon al lado del presupuesto que hiciste los gastos reales, así podrás valorar si te has ceñido a tu presupuesto.
Hazlo durante varios meses. Si eres fiel a lo que te has marcado verás como tus ahorros van creciendo poco a poco. Cuando te habitúes a este presupuesto puedes dejar de hacerlo tan detalladamente, aunque siempre es interesante medir al menos lo que has ahorrado al final de cada mes.
14 consejos para ahorrar
- No gastes tus ingresos extra. Si nada más recibes la paga extra o el aguinaldo y ya lo estás derrochando nunca conseguirás ahorrar. A no ser que sea por algo de necesidad intenta ahorrar cualquier ingreso extra que te llegue.
- Aunque tengas deudas intenta mantener una pequeña parte de dinero de ahorro, para cualquier imprevisto que pueda surgir.
- Busca ofertas y compara precios. De un supermercado a otro puede haber mucha diferencia en el precio del mismo producto, así que intenta comparar para ver en cual te sale mejor. Busca también las tiendas que tengan las mejores ofertas.
- No compres por impulso. Si te compras algo para date un capricho y te escudas en la frase “para algo estoy trabajando”, probablemente no lo necesites. Si no es algo que necesites inmediatamente espérate unos días antes de comprarlo, entonces seguro que verás más claramente si lo necesitas o si es un gasto innecesario.
- Compra online. La compra online está muy bien ya que puedes encontrar muy buenas ofertas. Pero acuérdate del punto anterior y compra sólo lo que realmente necesites.
- Reduce los gastos en casa. A la hora de comprar electrodomésticos intenta que sean eficientes y ecológicos, lo notarás en las facturas. Al igual que notarás el control de la calefacción o el aire acondicionado si mantienes las ventanas y puertas cerradas para mantener tanto el frío como el calor. Apaga las luces cuando no estés en una habitación…
- Evita endeudarte. Ya sé que algunos tipos de deudas son difíciles de evitar, como por ejemplo si te quieres comprar una casa es muy difícil que tengas todo el dinero para pagarla (a no ser que tengas las suerte de ser rico, pero ya no estarías leyendo como ahorrar). Así que es normal que tengas que pedir una hipoteca. Pero otro tipo de deudas sí que es fácil evitarlas. Si no puedes irte de viaje a Nueva York, no saques un préstamo para pagarte las vacaciones. Vete a Menorca y cuando ahorres podrás irte a Nueva York. Los prestamos siempre van acompañados de intereses, con lo que acabarás pagando mucho más de la cantidad inicial, así que mejor evitarlos.
- Elimina lujos innecesarios. Si no llegas a fin de mes o no consigues ahorrar, lo primero que tienes que recortar son los lujos. Puedes hacerte la manicura en casa, en lugar de ir al salón de belleza cada semana o ir al trabajo en metro en lugar de en taxi. Verás todo lo que ahorras recortando por aquí.
- Reduce gastos en alimentación. Si eres un gourmet y te encanta la buena comida puede que por aquí se te vaya mucho dinero. Un capricho de vez en cuando no está mal, pero no puedes comprar cada semana caviar, foie y ostras. Eso no quiere decir que no compres productos de calidad. Pero como hablamos en el punto anterior, algunos alimentos pertenecen a la categoría de lujos. Otro tema aquí es el de comer en restaurantes o pedir comida a domicilio. Ajústate dependiendo de tu presupuesto. Si tu situación económica es muy grave, no desaproveches los recursos gratuitos. Hay bancos de alimentos donde te pueden ayudar, sólo tienes que ponerte en contacto con los servicios sociales de tu ciudad.
- Diviértete gratis. Hacer cosas divertidas no tienen porqué implicar un gran gasto de dinero. Encuentra el equilibrio entre diversión y ahorro. Por ejemplo, en la mayoría de ciudades hay algún día en que la entrada a los museos es gratis o muy barata, ¡aprovéchalo! Lee más. En comparación con el cine o los videojuegos es un ocio mucho más barato, ya que puedes sacarte los libros de la biblioteca. Haz senderismo. Juega a juegos de mesa. Ve a un cine antiguo que es mucho más barato. Visita alguna parte de la ciudad en la que nunca hayas estado… Las opciones para divertirte sin apenas gastar dinero son muchísimas.
- Evita adicciones. El tabaco y el alcohol son hábitos muy caros y que además se suelen convertir en adicciones graves, que además son perjudiciales para tu salud. El tabaco cada vez es más caro, así que además de dañar tu salud estarás tirando mucho dinero a la basura. Y en cuanto al alcohol, no te digo que no te tomes una cerveza de vez en cuando, pero abusar del alcohol continuamente puede acarrearte daños muy graves.
- Antes de comprar algo piensa cuanto tendrías que trabajar para ganar el dinero que cuesta. Seguro que te lo piensas dos veces antes de comprarte algo.
- Querer ahorrar no es ser tacaño. Que otras personas piensen así de ti no te tiene que molestar. Simplemente estas decidiendo de una forma más racional en qué gastar tu dinero. Ser tacaño es obsesionarte hasta tal punto de ahorrar que te impida disfrutar de las cosas.
- Cuando vayas a hacer la compra haz una lista y cíñete a ella, esto te ayudará a ahorrar bastante en los gastos del día a día.
Con todo lo que te he explicado ya tienes los conocimientos básicos para pensar en cómo hacer un presupuesto para ahorrar y lo que es más importante, cumplirlo.
¿Haces tu presupuesto en casa? ¿Cómo eres en el tema de los ahorros? ¿Tienes algún truco para ahorrar? Si quieres que siga hablando de estos temas y explicándote más cositas de finanzas en el hogar, cuéntamelo en los comentarios.