Menú Cerrar

Cómo hacer la compra perfecta – Organízate para ahorrar tiempo y dinero

Como hacer la compra con bolsa de papel y lista de la compra

No sé a ti, pero a mi eso tener que pensar cómo hacer la compra me trae por la calle de la amargura… ¡bueno, e ir a hacerla!. Es aburrido y me quita mucho tiempo. Es una de las tareas de casa que menos me gusta pero a su vez es una de las más importantes, porque si no compras… ¿qué comes? Y para mi eso de comer bien es sagrado sagradísimo.

Seguro que alguna vez te ha pasado que cuando llegas a casa te das cuenta de que te has olvidado los huevos, que es lo que más falta te hacía. O que a mitad de semana ya no te queda leche. O que has comprado demasiada verdura y se te acaba poniendo mala. Todos hacemos la compra, pero… ¿sabes hacerla bien?

¿Te suena eso de abrir la nevera y ver sólo medio limón seco, un paquete de leche y una cerveza?  Eso es lo que vamos a evitar.

A partir de ahora esto va a cambiar, con los consejos que te voy a dar vas a hacer la compra perfecta, con todo lo que necesitas, y en el menor tiempo posible. Y si esto fuera poco ¡además vas a ahorrar!

¿Cómo voy a hacerlo? Sigue los pasos que te explico a continuación y te aseguro que a partir de ahora no vas a desperdiciar ni tu tiempo ni tu dinero y podrás aprovecharlo disfrutando con tu familia.

¡Empezamos!

Planificando menús

Yo antes tenía un gran problema, no planificaba los menús y siempre tenía la eterna pregunta: ¿qué cocino hoy? Era un completo lío porque al no planificarme hacía la compra a lo loco y metiendo en la cesta lo primero que pillaba del supermercado, lo que me entraba por el ojo.

Entonces si me apetecía cocinar alguna cosa en especial lo más seguro es que no tuviera los ingredientes necesarios ya que no lo había planificado. Esto es lo más importante que vas a cambiar.

Lo primero que tienes que hacer antes de empezar con tu lista de la compra es planificar tu menú. Si no sabes lo que vas a comer ¿cómo vas a saber lo que tienes que comprar?

Puedes hacerlo escribiendo las comidas de cada día en la plantilla del menú semanal, así te resultará más sencillo. Sabiendo lo que vas a comer es mucho más fácil organizarte y además te ahorrarás un montón de tiempo cada día en pensar qué vas a cocinar. Para ello es muy importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Apunta todas las comidas, incluido el desayuno y la merienda.
  • Es muy importante contar  con el número de personas que comen en casa.
  • Y si algún día vas a comer fuera o los niños comen en el colegio.

Para aprender a hacer un buen menú semanal sólo tienes que leer el súper artículo que te escribí sobre Cómo organizar el menú semanal, verás que en un momentito lo tienes hecho. Sabiendo esto ya tienes todo lo que necesitas para empezar a hacer tu lista de la compra.

Creando la lista de la compra

Por muy buena cabeza que tengas si no haces la lista de la compra seguro que hay algo que se te olvida, así que lo mejor es que vayas a comprar con todo bien apuntado. Con mi plantilla de la lista de la compra seguro que no se te olvida nada de nada.

Otra opción para los más tecnológicos es usar una aplicación móvil de lista de la compra. Hay muchas en el mercado. Si te interesa este tema dímelo en los comentarios y con mucho gusto te lo contaré detalladamente otro día, que las opciones que hay son muchísimas.

Sea en papel o en móvil ¿qué vas a apuntar en la lista de la compra? No puedes ir a lo loco escribiendo lo primero que te venga a la mente, sólo tienes que seguir estos pequeños pasos:

  • Revisa tu despensa, nevera y congelador, así podrás ver qué te falta para los platos de tu menú semanal. Aprovecha este momento también para ver si hay algo caducado o en mal estado y tíralo a la basura. A partir de ahora esto ya no volverá a pasar.
  • Ten siempre a mano en la cocina una libreta o pizarra donde apuntar en el momento todo lo que se te acabe o quede poco, así ya lo podrás poner directamente en tu lista de la compra.
  • Revisa también qué falta en el lavadero, en el baño… No todo es comida, los productos de higiene personal y del hogar también son importantes a la hora de hacer la compra. A nadie le gusta quedarse sin papel higiénico, ya me entiendes…
  • Con la lista de la compra hecha puedes hacerte un presupuesto de lo que te vas a gastar, así serás más consciente del dinero que inviertes en la compra.

Haciendo la compra

Ya que tienes tu lista hecha ¡ya te puedes ir a comprar!

Puedes ir al mercado, a un supermercado o a la tienda de barrio, eso ya lo dejo a tu elección y a tus posibilidades. A mi me gusta comprar la verdura y la fruta en mercados ecológicos o directamente al agricultor, ¿tienes alguno cerca de casa? Además, el producto de temporada está mucho más bueno y sale mejor de precio.

Una vez has elegido donde ir a comprar, los siguientes puntos que te voy a explicar son súper importantes y deberías llevarlos a cabo siempre que hagas la compra:

  • No vayas a comprar con hambre ¡bajo ningún concepto! Seguro que lo has oído miles de veces, pero es verdad, si vas a comprar y tienes hambre te acabarás llevando media tienda de cosas que no están en tu lista de la compra y que sólo las comprarás por gula, así que mejor que vayas a la compra después de desayunar o de comer.
  • En la medida de lo posible intenta ir sin niños. Se suelen encaprichar de cualquier cosa que tenga colores o dibujos y te acabarán llenando el carro de cosas que no estaban en tu lista.
  • Ve a la compra con tiempo y descansada. Así tendrás la mente despejada para poder comparar precios y elegir el producto que más te convenga.
  • Comprando tienes que seguir un orden: primero empieza cogiendo los productos que no necesitan frío, después los productos frescos y de nevera y acaba con los productos congelados. A poder ser usa una bolsa térmica para estos últimos. Siguiendo este orden evitarás romper la cadena de frío y que se te estropee la comida.
  • Si vas a la compra en coche y tienes la opción de poder tener una nevera portátil en el maletero es ideal para que el producto congelado se mantenga bien hasta que llegues a casa.
  • Y lo más importante, cíñete a tu lista de la compra y a tu presupuesto.

Cómo ahorrar en la compra

¿Y cómo puedes ahorrar un poco haciendo la compra? Con estos simples pasos seguro que lo notarás cuando llegues a la caja:

  • Compra productos de marca blanca. Suelen ser tan buenos como los de marcas famosas pero son bastante más baratos. Muchos de ellos tienen el mismo fabricante que la marca que sueles comprar. Pruébalos y si no te gustan siempre puedes volver a tu marca habitual. En el blog Media hora para cocinar te cuentan cuáles son los fabricantes de las diferentes marcas blancas de cada supermercado, seguro que alguno te va a sorprender.
  • Mira el precio por kilo y no por envase. Muchas veces que pensamos que el paquete más grande es el más económico pero no siempre es así. En los carteles de los precios te suele poner cuanto vale el producto por envase y por kilo así que asegúrate bien antes de elegir.
  • En los estantes que tienes a la altura de los ojos siempre están los productos más caros. Mira las baldas de arriba y de abajo para comparar precios. Te llevarás alguna sorpresa.
  • Las ofertas, 3×2, 2ª unidad al 50%… interesan sólo si vas a gastar el producto. No lo compres porque te parezca barato porque si no lo gastas y caduca en realidad estarás tirando el dinero. Si no está en tu lista de la compra ¡no lo compres!
  • Si encuentras una oferta importante en carnes o pescados que te puedan interesar siempre puedes comprar una cantidad más grande y al llegar a casa lo separas en raciones y lo congelas, así tendrás producto para varias semanas.
  • Cuando cojas un producto fíjate en la fecha de caducidad. Normalmente los que están más atrás tienen una fecha para más tiempo que los de delante, así que rebusca un poco antes de coger cualquier alimento.
  • No te olvides de las tarjetas de descuento de cada supermercado, que te suelen dar descuentos y cupones por las compras que haces. Unos eurillos menos que descontar a la cuenta final siempre vienen bien.
  • También hay paginas web donde puedes descargar cupones de descuento que puedes imprimir y usarlos en cualquier supermercado. En EEUU esto de los cupones es un mundo, ¡hay hasta reality shows!. En España hay muy pocos, no están tan de moda. Aquí te dejo unas páginas que van poniendo cupones que no están nada mal y los puedes canjear en muchos supermercados: Ahorradoras, Proxima a ti, Carrefour (si eres del club)

Cómo hacer la compra ¿diaria? ¿semanal? ¿mensual?

La gran pregunta que me hacía antes de organizarme era: ¿cuántas veces tengo que hacer la compra? Seguro que como yo tú también te la has hecho muchas veces.

La respuesta es muy fácil: todo depende del tiempo y de la vida que tengas.

Si no trabajas probablemente podrás dedicarle bastante tiempo en ir a la compra y podrás hacerlo cada día, así puedes comprar el producto más fresco y podrás aprovechar las ofertas del día. Sin embargo, si como yo trabajas a diario, estarás conmigo en que hacer la compra cada día es imposible, así que tienes que organizarte.

Yo trabajo ocho horas diarias en un hospital más las horas que trabajo en el blog así que tengo poquísimo tiempo, con lo cual lo hago de la siguiente manera:

  • Hago una compra mensual de productos no perecederos o que tienen una fecha de caducidad alta. Aceites, leche, latas de conservas, productos congelados… Aquí incluyo también los productos de higiene personal y los de limpieza. Esta es la compra grande del mes.
  • Una vez a la semana, que suele ser el sábado que no trabajo, hago la compra semanal con todos los productos frescos: carnes, pescados, verduras… Compro lo justo para el menú semanal para que no se ponga nada malo y no haya que tirar comida.

Si haces la compra de esta forma tienes las siguientes ventajas:

  • Compra diaria/semanal: Tienes los productos más frescos y evitarás que te caduquen y puedes aprovechar las ofertas del día.
  • Compra mensual: ahorras tiempo y combustible, ya que de una visita al supermercado te lo llevas todo.
  • Al dividirlo de esta forma la compra semanal suele ser pequeña y no se tarda tiempo en hacerla.

Compra por internet

Hoy en día ya no es necesario moverte de casa para comprar lo que quieras. Todo es tan sencillo como hacer la compra online que se ha convertido en un básico para mí, sobre todo para la compra mensual. Es un gran ahorro de tiempo ya que no tienes que desplazarte y la puedes hacer desde casa, en el bus camino del trabajo, esperando en el dentista… cualquier momento es bueno.

¿Aún no has hecho la compra online nunca? Pues ya estás tardando en probarlo, verás lo cómodo que es. Así todo el tiempo que tardas en ir a hacer la compra puedes dedicarlo a estar con la familia o a disfrutar de algún hobby. Y además si vives en un sexto sin ascensor ¡te la suben a casa!

Casi cualquier supermercado de hoy en día tiene web donde poder hacer la compra online, sólo tienes que registrarte y empezar a comprar. Eliges el día que quieres que te lo lleven a casa ¡y listo!

Hace poco descubrí una web que se llama Soy Súper que funciona estupendamente. Es un comparador de supermercados con el que puedes ahorrar unos eurillos y tiene un funcionamiento muy sencillo. Pones tu código postal y así te indica qué tiendas reparten en tu zona, eliges una de ellas y empiezas a comprar. Una vez tienes tu carrito de la compra lleno puedes comparar cuanto te cuesta ese carrito en otro supermercado y elegir el que más te interese. Y una vez elegido te manda automáticamente a la página web de la tienda en cuestión y sólo te quedará pagar.

También tiene aplicación para móvil tanto para iPhone como para Android. Te recomiendo que le eches un vistazo, a ver qué te parece.

Otra cosa que me gusta comprar online es la fruta y la verdura a hortelanos que te la traen directamente del huerto a tu casa, como es el caso de El huerto de la casita. Laura, una chica encantadora que te lleva a casa una caja cargada de la mejor fruta y verdura de temporada y unos huevos de gallinas camperas que quitan el sentido de buenos que están. Sólo sirven en Barcelona y alrededores pero seguro que cerca de tu casa hay algún servicio de este tipo, busca un poco y seguro que encuentras maravillas.

Actualización: me parece que tuvieron que cerrar la empresa, ¡qué lástima! pero bueno, te dejo enlazado su Instagram para que veas la calidad de lo que servían, ¡y quizá si les escribes puedan enviarte a ti personalmente!

Ahora te toca a ti ¡Organiza la compra!

Y después de todos estos tips y consejos ya no tienes excusa: ponte manos a la obra y empieza a organizar tu próxima compra.

  • Descárgate las plantillas imprimibles que te ayudarán a organizarte y verás que siguiendo estos pasos a final de mes tu bolsillo lo notará.

Si necesitas algún consejo más o algo no te ha quedado claro sólo tienes que decírmelo en los comentarios, que los leo en el mismo día. Y cuando vayas a hacer la compra dime qué tal te ha ido y si te he sido de ayuda 🙂

¡Feliz compra!

PD: ¡Ah! Y pásale este artículo a tus amigas si crees que les puede interesar, que en los tiempos que corren siempre viene bien tener información de calidad.

Suscríbete a mi comunidad de organización y limpieza del hogar

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya para recibir consejos y acompañarte en tus rutinas

Artículos relacionados

14 comentarios

  1. Carmeta

    Tina, son genial todos los consejos, trucos y varias cosas que nos vas enseñando, ideas que con el tiempo se te olvidan.

    Poder hacer la compra de manera ordenada, es el principio de un buen orden en la casa

    Muchas gracias

    • Tina

      ¡Gracias Carmeta! A veces por simples que parezcan las cosas está bien recordarlas, porque como tú bien dices a veces se olvidan. O porque hay personas que hacen las cosas de forma diferente y otro punto de vista les va bien para cambiar y hacerse una rutina.

      Sea como fuere, me alegro de que te guste. Un besazo y gracias a ti por estar ahí 🙂

    • Tina

      Gracias a ti Gloria, por estar ahí. Me alegro de que te gusten mis consejos para hacer la compra. Así es mucho más fácil 🙂

  2. Mirela

    Muchas gracias Tina por el artículo. La verdad es que soy un poco desastre para estas cosas. Seguro que ire mejorando si se siguen todos éstos pasos. Saludos.

    • Tina

      Gracias a ti por estar por aquí. Espero que lo pongas en práctica y te sea de utilidad. Un abrazo

  3. Isabel

    Hola Tina una consulta uno de tus consejos es poner a cocinar 1 docena de huevos para toda la semana, mi pregunta es: como los congelo con su cascara o sin ella? Gracias.

    • Tina

      Hola Isabel, yo hiervo los huevos y los consumo durante la semana, no los congelo. La verdad es que nunca he congelado un huevo cocido, no se como resultaría. Si hiciera la prueba lo haría sin cascara, ya que al congelar la mayoría de cosas se expanden y probablemente se romperían. Si pruebas a congelarlos cuéntame qué tal te va. Un abrazo

  4. Maite

    Que suerte he tenido de encontrarte, para mi la organización de las comidas no se me da muy bien.
    A partir de ahora y gracias a ti lo tendré solucionado .
    Gracias

    • Tina

      Hola Maite, qué bien que te esté ayudando con tu organización. Seguro que poco a poco irás mejorando. Un abrazo

  5. ESPERANZA

    Hola Tina!Enganchada me tienes desde hace casi una semana cuando te descubrí. Empiezo este septiembre poniendo en práctica los consejos y las plantillas que compartes, te iré contando. Comentarte que la plantilla de este post no me deja descargarla, me dice que me subscriba y ya lo estoy, seguramente haré algo mal pero no lo sé. A la espera de tu ayuda. Gracias.

    • Tina

      ¡Hola Esperanza! Cuanto me alegra que te estén ayudando mis consejos. Cuéntame qué tal te va cuando los pongas en práctica. No te preocupes por la plantilla, te la reenvío de nuevo al correo para que la tengas. Un abrazo y gracias por estar por aquí 😉

  6. Jaír Amores

    Buenas! Aquí Jaír, de EfectiVida. Fantástico artículo. De lo mejor que he encontrado al buscar cómo ahorrar tiempo al hacer la compra. La mayoría de las páginas te dan los típicos trucos de siempre, pero tu artículo analiza el tema a fondo.
    Me gusta mucho la idea de hacer una compra mensual de productos, y comprar más seguido las cosas que deberían estar frescas.
    Aquí en Gran Canaria tenemos un par de problemitas, nada grave. Uno es que hay pocos productos ecológicos, y mucho menos que te los lleven a casa. Aunque seguiré al tanto por si aparece alguno. El otro problemilla, que supongo se repite en más sitios, es que cuando haces la compra online, te sirven las cosas de menor calidad (las que están a punto de caducar, lo más maduro, etc). Claro, si sólo eliges productos perecederos, bien, porque si no, ¡vas arreglado!
    Me guardo el artículo para tenerlo a mano.
    Un saludo desde Canarias!

    • Tina

      Hola Jaír, gracias por tu comentario. Por supuesto hay que adaptar la compra a cada uno y a las posibilidades que tengas más a mano. Un abrazo para Canarias 🤗

Los comentarios están cerrados.