Menú Cerrar

10 cosas que hacer por la mañana

Qué hacer por la mañana, 10 ejemplos

Últimamente estoy muy motivadora… o más bien motivada diría yo. Será porque estoy leyendo muchas cosas, aprendiendo otras más para poder implementarlas en mi trabajo, en mi web, en mi vida. Ahora estoy enfrascada en conocer qué hacer por la mañana, esos primero minutillos que se nos escapan entre los dedos.

Porque todas estas cosas me dan que pensar.

Pienso que los primeros minutos del día van a marcar como va a ser el resto. Así que lo mejor es empezarlos con buen pie, para que el día salga rodado.

Por lo tanto hoy te traigo una lista con 10 cosas para hacer los primeros 10 minutos del día. Así, en números redondos 🙂

Escribo esto, además de para ayudarte a ti, también para motivarme yo misma y cumplirlo, ya que son cosas que algunas sí que las hago pero otras (la mayoría) me gustaría ser capaz de hacerlas cada día.

Así que poniéndolas por escrito me “obligo” a cumplirlas yo también :)¡vamos a por ellas!

10 cosas que hacer por la mañana nada más levantarte

¿Prefieres verlo en vídeo? Disfrútalo en mi canal de Youtube

1. No le des a repetir a la alarma

Esto es algo que siempre me ha costado mucho, ya que soy una marmota y me encanta dormir 🙂

Pero quién me ha visto y quién me ve… Ahora incluso los días que tengo libre me levanto a las 7 o como muy tarde a las 8. Porque cuando tu cuerpo coge el ritmo del sueño ya es muy difícil soltarlo….

A lo que iba, cuando suene la alarma del despertador no le des a repetir. Si lo haces, lo único que consigues es estar en duermevela y al final te levantas con el tiempo justo y empiezas el día con carreras y estrés.

2. Escribe tus sueños

Muchas veces en los sueños se nos ocurren grandes ideas, te acuerdas cuando te despiertas, pero al rato ya se te ha olvidado todo.

Si has tenido una buena idea mientras dormías o has tenido un sueño que no quieres olvidar, levántate y escríbelo cuanto antes.

3. Olvida el ayer, céntrate en el hoy

Si ayer te acostaste con alguna preocupación por temas de trabajo, porque hubo algún problema o tuviste una discusión… ¿Para qué seguir dándole vueltas? Son cosas que pasaron ayer, que ya no se pueden cambiar.

No te levantes amargada porque si no así será el resto de tu día.

4. Piensa en positivo

Cuando te despiertes piensa en algo por lo que estás agradecida, o ilusionada. Empezar con buenos pensamientos te hará tener pensamientos positivos a lo largo del día.

5. Deja el teléfono

Hazte un favor y deja el móvil a un lado los 10 primeros minutos del día.

Bastante tiempo pasamos delante de una pantalla como para encima ser lo primero que veas nada más despertarte.

El tiempo, el correo o Facebook pueden esperar 10 minutos, míralos mientras desayunas si quieres.

(Y esto es algo que me tengo que aplicar en serio)

6. Bebe un vado de agua

Mantenerse hidratada es muy importante. Si te tomas un vaso de agua nada más levantarte ayudarás a tu organismo a que empiece a funcionar.

Y si además te la tomas tibia con un poco de limón exprimido dicen que te ayuda a hacer la digestión, que estimula el sistema inmunológico, que regula el ph, que te da energía, que te ayuda a perder peso…

Yo siempre bebo agua sola, pero quiero probar a ver qué tal va con el agua con limón ¿te apuntas conmigo?

7. Luz natural

Abre las cortina de inmediato nada más saltar de la cama. El sol ayudará a tu cerebro a darse cuenta de que es hora de ponerse en marcha.

Además es algo que sube el ánimo 😀

8. Estiramientos

Estírate bien.

Después de toda la noche en la cama hacer unos estiramientos te irá genial para que la sangre fluya bien por todo tu cuerpo.

9. Haz la cama

Una habitación con la cama hecha da sensación de orden y de limpieza. Es otra cosa que ayudará a que tu día empiece bien, no verlo todo hecho un desastre.

Además quiero recomendarte un libro que se titula exactamente igual: Hazte la cama. Es muy cortito y posiblemente te ayude a poner tu cerebro ¡en modo turbo!

10. Haz algo que no quieres (y táchalo de la lista)

Siempre hay una tarea que se nos atraganta, ya sea por pesada o porque no te guste hacerla… pero la vas dejando y ahí está pendiente.

Si cuando te levantes tienes alguna de estas tareas por hacer… ¡hazla! y táchala de la lista, así no tendrás que estar todo el día dándole vueltas y además sentirás la satisfacción de un trabajo bien hecho.


¡Espero que te haya gustado esta lista de hábitos!

Qué hacer por las mañanas (que sea productivo y beneficioso) es algo que siempre ronda por nuestras cabezas pero no enfocarnos hace que al final no tomemos acción.

Cuéntame qué haces tú al principio del día, ¿llevas a cabo alguna de estas cosas? ¿te vas a animar a hacerlas? 🙂

Suscríbete a mi comunidad de organización y limpieza del hogar

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya para recibir consejos y acompañarte en tus rutinas

Artículos relacionados

4 comentarios

  1. enrique

    Mejor dejar la cama unos minutos abierta para evitar que la humedad del cuerpo pueda crear ácaros. Mejor airearla y y así se evitará malos olores y aparición de ácaros.

    • Tina

      Sí Enrique, como bien dices hay que dejar airear primero las sábanas. Yo aprovecho y abro la ventana para que se airee la habitación y con 5 minutos es suficiente. En el artículo no lo he escrito pero si ves el vídeo verás como ahí sí lo explico 🙂 Un saludo y gracias por estar por aquí!

  2. María Caleya Serrano

    Hola! Me levanto tan temprano que no es de día aún, cómo sustituir esa ayuda que nos aporta la luz natural a primera hora? ¿Alguna idea?
    Gracias

    • Tina

      Hola María, una buena idea antes de que salga el sol es hacer algo de ejercicio y luego una buena ducha, así cuando el día amanezca ya estarás lista para empezar con fuerzas. También organizar lo que vas a hacer en el día a primera hora suele ser muy productivo, y para eso no hace falta que haya salido el sol 😉
      Un abrazo y gracias por estar por aquí

Los comentarios están cerrados.